Formación en IA para empresas: programas corporativos

Opciones para que las empresas formen a sus empleados en inteligencia artificial. Bonificaciones, programas especializados y casos de éxito.

Formación en IA para empresas

La integración de la inteligencia artificial en los procesos empresariales ya no es una opción de futuro, sino una necesidad presente para mantenerse competitivo. Sin embargo, muchas organizaciones se enfrentan a un desafío común: la falta de talento y conocimientos específicos en IA dentro de sus equipos actuales.

En este artículo, analizamos las diferentes opciones de formación corporativa en IA disponibles para empresas españolas, desde programas a medida hasta iniciativas bonificadas, así como estrategias para implementar planes de formación efectivos.

¿Por qué formar a tus empleados en IA?

Antes de analizar las opciones formativas, es importante entender los beneficios que la formación en IA puede aportar a tu organización:

  • Optimización de recursos: Formar al talento interno suele ser más eficiente que contratar nuevos perfiles especializados en IA, cuya demanda ha disparado los salarios.
  • Transformación desde dentro: Los empleados que ya conocen el negocio pueden aplicar la IA de forma más relevante y adaptada a las necesidades reales de la empresa.
  • Democratización de la tecnología: Extender los conocimientos básicos de IA a diferentes departamentos facilita la identificación de oportunidades de mejora.
  • Retención de talento: Ofrecer formación en tecnologías punteras aumenta la satisfacción y compromiso de los empleados.
  • Ventaja competitiva: Las empresas con equipos capacitados en IA pueden implementar soluciones innovadoras más rápidamente.

Modalidades de formación en IA para empresas

Existen diferentes formatos formativos adaptados a las necesidades específicas de las organizaciones:

1. Programas corporativos a medida

Diseñados específicamente para las necesidades de una empresa concreta, estos programas ofrecen la máxima personalización y relevancia.

Ventajas:

  • Contenido adaptado a los retos específicos de la organización
  • Utilización de datos y casos reales de la propia empresa
  • Flexibilidad en horarios y formatos
  • Posibilidad de combinar diferentes niveles de profundidad según perfiles

Proveedores destacados:

  • IMMUNE Technology Institute: Ofrece programas personalizados con enfoque práctico para diferentes perfiles empresariales.
  • ISDI: Sus programas de transformación digital incluyen módulos específicos de IA adaptados a sectores concretos.
  • EOI Escuela de Organización Industrial: Desarrolla planes formativos integrales en IA para empresas con apoyo de fondos públicos.

2. Formación bonificada a través de FUNDAE

Las empresas españolas pueden aprovechar los créditos formativos de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) para financiar parte o la totalidad de programas de IA.

Ventajas:

  • Reducción significativa del coste para la empresa
  • Amplio catálogo de cursos homologados
  • Posibilidad de combinar formación presencial y online
  • Gestión administrativa simplificada a través de entidades organizadoras

Proveedores destacados:

  • Grupo Adams: Ofrece cursos bonificables de introducción a la IA para diferentes perfiles profesionales.
  • Fundación UNED: Sus programas de tecnología incluyen formación en IA bonificable para empresas.
  • Pentabyte: Especializado en formación técnica bonificada con módulos específicos de IA aplicada a sectores concretos.

3. Bootcamps corporativos

Programas intensivos diseñados para transformar rápidamente las habilidades de grupos seleccionados de empleados en áreas específicas de IA.

Ventajas:

  • Rápida adquisición de habilidades prácticas
  • Formato inmersivo que favorece el aprendizaje
  • Desarrollo de proyectos reales de la empresa durante la formación
  • Creación de equipos internos especializados

Proveedores destacados:

  • The Bridge: Ofrece bootcamps corporativos en Data Science e IA adaptados a diferentes sectores.
  • Ironhack: Ha desarrollado programas específicos para empresas que quieren formar a sus equipos en IA.
  • Nuclio Digital School: Sus bootcamps para empresas incluyen especialización en IA aplicada a casos de uso concretos.

4. Plataformas de aprendizaje online para empresas

Soluciones escalables que permiten formar a un gran número de empleados con diferentes niveles de profundidad y a su propio ritmo.

Ventajas:

  • Flexibilidad total de horarios y ritmos de aprendizaje
  • Posibilidad de formar a equipos distribuidos geográficamente
  • Escalabilidad para grandes organizaciones
  • Generalmente más económicas por empleado
  • Seguimiento detallado del progreso

Proveedores destacados:

  • Coursera for Business: Ofrece acceso corporativo a cursos de IA de universidades prestigiosas, con informes de progreso.
  • Udemy Business: Su catálogo incluye más de 1.000 cursos de IA y machine learning en español.
  • LinkedIn Learning: Permite crear itinerarios de aprendizaje en IA adaptados a diferentes roles empresariales.

Perfiles a formar dentro de la empresa

No todos los empleados necesitan el mismo nivel de conocimientos en IA. Es recomendable segmentar la formación según las necesidades de cada perfil:

Formación básica para toda la organización

Dirigida a crear una cultura de IA en la empresa y familiarizar a todos los empleados con conceptos básicos, posibilidades y limitaciones de esta tecnología.

Contenidos típicos:

  • Conceptos fundamentales de IA y machine learning
  • Aplicaciones prácticas en diferentes departamentos
  • Consideraciones éticas en el uso de IA
  • Identificación de oportunidades de mejora mediante IA

Formación para directivos y mandos intermedios

Centrada en aspectos estratégicos, gestión de proyectos de IA y evaluación de resultados.

Contenidos típicos:

  • Estrategia de transformación digital basada en IA
  • Evaluación de soluciones y proveedores
  • Gestión del cambio en proyectos de IA
  • Medición de ROI en iniciativas de IA
  • Aspectos legales y de gobernanza de datos

Formación técnica para equipos de desarrollo

Formación en profundidad para equipos que implementarán directamente soluciones de IA.

Contenidos típicos:

  • Programación para data science (Python, R)
  • Frameworks de machine learning y deep learning
  • Desarrollo de modelos predictivos
  • Integración de soluciones de IA en sistemas existentes
  • MLOps y despliegue de modelos

Formación especializada para analistas de datos

Dirigida a quienes trabajarán directamente con datos y algoritmos sin necesariamente implementar soluciones técnicas.

Contenidos típicos:

  • Preparación y limpieza de datos para IA
  • Análisis exploratorio de datos
  • Interpretación de modelos de machine learning
  • Visualización de datos y comunicación de resultados
  • Herramientas de análisis con capacidades de IA

Casos de éxito: empresas españolas que han apostado por la formación en IA

BBVA

El banco español desarrolló un ambicioso plan de formación en IA para más de 1.000 empleados, combinando cursos online para toda la organización con programas intensivos para perfiles técnicos. Como resultado, han desarrollado internamente numerosas soluciones basadas en IA que han mejorado tanto la experiencia del cliente como la eficiencia operativa.

Mercadona

La cadena de supermercados formó a su departamento de logística en IA para optimizar las cadenas de suministro. La formación se diseñó a medida junto con la Universidad Politécnica de Valencia, combinando teoría con casos prácticos reales de la empresa. Han conseguido reducir significativamente el desperdicio alimentario y mejorar la precisión de sus previsiones de demanda.

Ferrovial

La empresa de infraestructuras desarrolló un programa interno llamado "Digital Hub" que incluía formación en IA para diferentes perfiles. A través de bootcamps intensivos y formación continua, han logrado digitalizar procesos clave y desarrollar soluciones innovadoras para el mantenimiento predictivo de infraestructuras.

Claves para diseñar un plan de formación en IA efectivo

  1. Análisis de necesidades: Identifica qué áreas de tu empresa pueden beneficiarse más de la IA y qué habilidades son prioritarias.
  2. Segmentación por perfiles: Diseña itinerarios formativos adaptados a diferentes roles y niveles de conocimiento previo.
  3. Equilibrio entre teoría y práctica: Asegúrate de que la formación incluya casos prácticos relevantes para tu sector.
  4. Formación escalonada: Comienza con conceptos básicos y ve incrementando la complejidad gradualmente.
  5. Medición de resultados: Establece KPIs claros para evaluar el impacto de la formación (proyectos implementados, mejoras en procesos, etc.).
  6. Continuidad: La IA evoluciona rápidamente, diseña un plan que incluya actualizaciones periódicas.
  7. Cultura colaborativa: Fomenta que los empleados formados compartan conocimientos con el resto de la organización.

Financiación y ayudas para la formación en IA

Además de los créditos FUNDAE, existen otras vías para financiar la formación en IA para empresas:

  • Plan de Digitalización de Pymes: Incluye ayudas específicas para formación en tecnologías avanzadas como la IA.
  • Programas del CDTI: El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial ofrece financiación para proyectos que incluyan formación en tecnologías innovadoras.
  • Fondos Next Generation EU: Parte de estos fondos se destinan a la digitalización empresarial, incluyendo formación en IA.
  • Programas autonómicos: Muchas comunidades autónomas tienen programas específicos de apoyo a la digitalización de empresas locales.

Conclusiones

La formación en IA ya no es un lujo sino una necesidad para las empresas que quieren mantenerse competitivas. Afortunadamente, el mercado español ofrece cada vez más opciones para formar a los equipos en estas tecnologías, desde programas corporativos a medida hasta plataformas online escalables.

La clave está en diseñar un plan formativo estratégico que considere las necesidades específicas de cada perfil dentro de la organización y que combine adecuadamente teoría y práctica. Además, es fundamental aprovechar las diferentes opciones de financiación disponibles para reducir el coste de esta inversión en capital humano.

Las empresas que logren desarrollar talento interno en IA no solo mejorarán su eficiencia operativa, sino que estarán mejor posicionadas para innovar y adaptarse a un entorno cada vez más digitalizado.

Si tu empresa está considerando implementar un plan de formación en IA y necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en contactar con nosotros en CursosIA España. Estaremos encantados de ayudarte a diseñar la estrategia formativa que mejor se adapte a tus necesidades.

Javier Torres

Javier Torres

Analista de Mercado en CursosIA España y experto en tendencias laborales y salidas profesionales en el sector tecnológico. Aporta la visión sobre las necesidades reales del mercado laboral.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe en tu correo las últimas novedades sobre cursos de IA en España