Cursos online de IA en español: ¿cuáles valen la pena?

Revisamos las plataformas que ofrecen formación a distancia en inteligencia artificial con contenido en español y soporte local.

Cursos online de IA en español

La formación online se ha consolidado como una opción flexible y accesible para adquirir conocimientos en cualquier área, y la inteligencia artificial no es una excepción. Sin embargo, encontrar cursos de calidad en español no siempre es tarea fácil, ya que muchos de los mejores contenidos se ofrecen exclusivamente en inglés.

En este artículo, hemos analizado las principales plataformas y cursos online de IA disponibles en español, evaluando su calidad, actualización y utilidad real para quienes desean formarse en este campo sin necesidad de dominar el inglés o prefieren aprender en su idioma nativo.

¿Por qué buscar cursos en español?

Aunque el inglés es considerado el idioma dominante en el ámbito tecnológico, existen razones válidas para preferir formarse en español:

  • Mayor comprensión de conceptos complejos en el idioma nativo
  • Facilidad para seguir explicaciones técnicas sin la barrera del idioma
  • Acceso a ejemplos y casos de uso adaptados al contexto español y latinoamericano
  • Posibilidad de interactuar más cómodamente con instructores y otros estudiantes
  • Terminología y vocabulario técnico adaptado al español

Las mejores plataformas con cursos de IA en español

Tras analizar numerosas plataformas y cursos, estas son las que consideramos que ofrecen la mejor formación online en IA en español:

1. Miríadax

Esta plataforma iberoamericana ofrece MOOCs (Massive Open Online Courses) de universidades de España y América Latina, con varios cursos específicos sobre IA.

Lo que nos gusta: Su vinculación con instituciones académicas de prestigio y la gratuidad de muchos de sus cursos básicos.

Cursos destacados:

  • "Introducción a la Inteligencia Artificial" - Universidad Politécnica de Madrid
  • "Machine Learning: Conceptos y aplicaciones prácticas" - Universidad de Alicante
  • "Deep Learning: Una introducción práctica" - Universidad Carlos III

Precio: Muchos cursos son gratuitos para el acceso al contenido, con certificación opcional de pago (30-60€).

2. Platzi

Esta plataforma latinoamericana se ha posicionado como una de las más populares para la formación tecnológica en español, con una amplia oferta de cursos de IA constantemente actualizada.

Lo que nos gusta: Su enfoque práctico, la calidad de producción de los vídeos y la constante actualización de contenidos.

Cursos destacados:

  • "Curso de Fundamentos de Inteligencia Artificial"
  • "Escuela de Inteligencia Artificial" (ruta de aprendizaje completa)
  • "Curso de Python para Data Science e Inteligencia Artificial"

Precio: Suscripción anual de aproximadamente 249€ con acceso a todos los cursos.

3. Coursera (cursos traducidos)

Aunque Coursera es una plataforma internacional, ofrece algunos de sus cursos más populares de IA con subtítulos o incluso doblaje al español.

Lo que nos gusta: La calidad académica de sus cursos, procedentes de universidades como Stanford o DeepLearning.AI.

Cursos destacados:

  • "Introducción al Machine Learning" de la Universidad de Stanford (con subtítulos)
  • "IA para todos" de DeepLearning.AI (con subtítulos y materiales traducidos)
  • "Especialización en Deep Learning" (parcialmente traducida)

Precio: Variable según el curso, desde gratuitos con opción de certificado de pago hasta especializaciones completas (200-300€).

4. Domestika

Aunque más orientada a disciplinas creativas, Domestika cuenta con algunos cursos introductorios a la IA y sus aplicaciones prácticas en diseño, creación de contenido, etc.

Lo que nos gusta: El enfoque en aplicaciones prácticas y creativas de la IA, ideal para perfiles no técnicos.

Cursos destacados:

  • "Introducción a la Inteligencia Artificial para creativos"
  • "Herramientas de IA para diseñadores"
  • "Creación de contenido con IA generativa"

Precio: Entre 30€ y 70€ por curso (con frecuentes descuentos).

5. EDX (cursos en español)

Al igual que Coursera, EDX es una plataforma internacional que ofrece algunos cursos relevantes con soporte en español.

Lo que nos gusta: La profundidad académica y la posibilidad de obtener certificados con valor curricular.

Cursos destacados:

  • "Fundamentos de IA y Machine Learning" - Universidad Autónoma de Barcelona
  • "Procesamiento del Lenguaje Natural: introducción práctica" - UPValenciaX

Precio: Contenido gratuito con certificación opcional de pago (100-200€).

Cursos específicos que recomendamos

Además de las plataformas mencionadas, existen cursos específicos que destacan por su calidad y que merecen una mención especial:

"Machine Learning de A a Z" - Kirill Eremenko y Hadelin de Ponteves (Udemy)

Este curso extenso y detallado ha sido traducido al español con gran calidad. Cubre desde los fundamentos del machine learning hasta algoritmos avanzados, con ejercicios prácticos en Python y R.

Precio: Entre 15€ y 199€ (Udemy tiene una política de precios variables con descuentos frecuentes).

"Deep Learning con PyTorch" - OpenWebinars

Un curso completo sobre deep learning utilizando PyTorch, una de las bibliotecas más populares actualmente. Incluye proyectos prácticos y está completamente en español.

Precio: Incluido en la suscripción a OpenWebinars (199€/año).

"Inteligencia Artificial: desde cero hasta Deep Learning" - Fernando Berzal (Udemy)

Un curso creado originalmente en español por un profesor universitario español, que destaca por su rigor académico y claridad en las explicaciones.

Precio: Entre 15€ y 169€ (sujeto a descuentos de Udemy).

Características a valorar en un curso online de IA

A la hora de elegir un curso online de IA en español, te recomendamos considerar estos aspectos:

  1. Fecha de creación y actualización: La IA evoluciona rápidamente, por lo que es crucial que el curso sea reciente o se actualice regularmente.
  2. Calidad de la traducción: Si es un curso traducido, comprueba que la traducción sea técnicamente precisa y no meramente literal.
  3. Perfil del instructor: Investiga la experiencia y credenciales de quien imparte el curso.
  4. Contenido práctico: Asegúrate de que incluya ejercicios, proyectos y casos prácticos, no solo teoría.
  5. Soporte y comunidad: Valora si cuenta con foros activos en español o asistencia para resolver dudas.
  6. Requisitos previos: Verifica si necesitas conocimientos específicos (programación, matemáticas, etc.) antes de inscribirte.
  7. Opiniones de otros estudiantes hispanohablantes: Busca valoraciones específicas sobre la calidad del curso en español.

Ventajas y desventajas de los cursos online frente a otras modalidades

Ventajas:

  • Flexibilidad horaria y geográfica
  • Posibilidad de avanzar a tu propio ritmo
  • Generalmente más económicos que opciones presenciales
  • Acceso a materiales actualizados y revisiones del curso
  • Posibilidad de contactar con estudiantes de diferentes lugares

Desventajas:

  • Requiere mayor autodisciplina y organización
  • Menor interacción directa con instructores
  • Posibles limitaciones en la resolución de dudas complejas
  • Algunos aspectos prácticos pueden ser más difíciles de aprender online
  • La calidad y profundidad puede variar considerablemente entre cursos

Recursos complementarios gratuitos en español

Además de los cursos formales, existen recursos gratuitos en español que pueden complementar tu formación en IA:

  • Canal de YouTube "DotCSV": Excelentes explicaciones sobre IA, machine learning y deep learning.
  • Podcast "Inteligencia Artificial Ya": Actualidad y conceptos de IA explicados de forma accesible.
  • Comunidad "IA Latam": Grupo activo en redes sociales con recursos, discusiones y eventos sobre IA en español.
  • Documentación de bibliotecas traducidas: Sklearn, TensorFlow y otras bibliotecas populares tienen parte de su documentación traducida al español.
  • GitHub AprendeIA: Repositorio colaborativo con recursos de aprendizaje en español.

Conclusiones

La oferta de cursos de IA en español ha mejorado considerablemente en los últimos años, tanto en cantidad como en calidad. Aunque todavía no alcanza la variedad disponible en inglés, es perfectamente posible adquirir una formación sólida en este campo sin necesidad de cambiar de idioma.

Para quienes buscan formarse en IA en español, recomendamos comenzar con plataformas como Miríadax o Platzi, que ofrecen contenido nativo en español de buena calidad, y complementar con los recursos gratuitos mencionados.

Recuerda que la formación en IA, como en cualquier campo tecnológico, debe ser continua. Un curso por sí solo no te convertirá en experto, pero te proporcionará la base necesaria para seguir aprendiendo y aplicando estos conocimientos en situaciones reales.

Carmen Vega

Carmen Vega

Responsable de Contenidos en CursosIA España y periodista especializada en tecnología y educación. Se encarga de que nuestros artículos sean accesibles y útiles para todos los públicos.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe en tu correo las últimas novedades sobre cursos de IA en España